
Naciones Unidas logra acuerdo para el establecimiento de zonas marinas protegidas en océano abierto
Luego de las más de 35 horas de negociaciones, la noche del sábado 4 de marzo, los países que conforman la Organización de Naciones Unidas,
Luego de las más de 35 horas de negociaciones, la noche del sábado 4 de marzo, los países que conforman la Organización de Naciones Unidas,
La Universidad de Concepción (UdeC), en conjunto con el Centro de investigación COPAS Coastal y el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), invitan a
Los resultados de marcaje satelital de ballenas, proveerán de valiosa información sobre especie emblemática del Archipiélago de Humboldt, zona que actualmente se postula como posible
La iniciativa contempla tres tramos de valores, que se ilustran como las luces de un semáforo: verde para valores bajos, amarillo para valores medios y
Se trata de la campaña científica que cubrirá la costa de la Región del Biobío y fiordos y canales de la Región de Magallanes y
Se trata de dos proyectos liderados por investigadores de COPAS, que se enfocarán en el monitoreo de la costa chilena y el rol de los
Como parte de las actividades de divulgación que realiza el Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Coastal de la UdeC, es que este verano se realizará
Recientemente se llevó a cabo en la Universidad de Los Lagos el IV Foro Académico Chile Japón, evento que reunió a más de 150 investigadoras
En una ceremonia a realizar el día 29 de noviembre, el Centro de Investigación Oceanográfica COPAS hará un acercamiento a la institucionalidad y tomadores de
Con la notable asistencia de múltiples centros científicos, el 6to. Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Sur Oriental tuvo lugar entre los
El Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Coastal de la Universidad de Concepción llevará a cabo un sistema de registro de información de variables como oleajes
Hasta enero del próximo año, el Museo de Historia Natural de Concepción servirá de sede de charlas, talleres familiares y actividades de difusión, con los