Rescate en isla Byron

“Hoy es mi último día de señal, tengo leña para dos días y víveres para una semana, confío en que van a venir”. Esas fueron algunas de las palabras de Luís Marín, pescador que quedó varado en Isla Bayron al sur del Golfo de Penas, en la Región de Aysén.

El 9 de abril, la Capitanía de Puerto Baker de caleta Tortel a cargo del Suboficial L Gonzalo Rodríguez, recibe información indicando que en Isla Bayron, sector paso Rundle, se encontraba la lancha a motor “Anita” con un tripulante y sin propulsión debido a una falla provocada por combustible contaminado.

Luego de intentos previos de contacto con otros dueños de embarcaciones y sin éxito, la Capitanía toma contacto con Rodrigo Mansilla, biólogo marino del centro COPAS, quien reside en caleta Tortel y es el encargado del Laboratorio de Oceanografía Costera del centro y capitán de la embarcación Sur-Austral ubicados en dicha localidad, para solicitar su ayuda en el rescate del afectado.

Fue así como, luego de establecer el plan de ruta y conseguir las autorizaciones, zarpa la embarcación Sur Austral el día 12 de abril y a bordo de ella Rodrigo Mansilla (capitán), Luis Rogel (tripulante), Amanda Paredes y Nicolás Mayorga (profesionales técnicos presentes en la zona para ejecutar monitoreo oceanográfico). El grupo, que además debió reorganizar y aplazar  el plan de  monitoreo como parte de las  investigaciones científicas en las cercanías, se dirigió a Isla Byron para rescatar y remolcar la embarcación; todo esto bajo la fortuna de buenas condiciones climáticas, algo no tan habitual en ese sector.

Finalmente, el día 14 de abril alrededor de las 14:00 horas recaló la embarcación Sur Austral en caleta Tortel remolcando la lancha Anita, con su tripulante rescatado y ya en tierra segura.

Consultado por lo sucedido, Rodrigo Mansilla señaló que: “he estado en situaciones similares, uno no puede dejar gente abandonada que necesita ayuda, sabía que estaba aislado y nunca estuvo en mi mente no ir a rescatarlo. Finalmente, todo resultó muy bien y llegamos sin problemas a Tortel. Luis Marín, el rescatado, se mostró muy agradecido por la ayuda y esperamos que, si un día se le presenta una situación similar de alguien pidiendo ayuda, no dude en ir en su rescate, así como nosotros acudimos en su ayuda; aquella es una buena forma de agradecimiento”, puntualizó el biólogo.

Días después del rescate, la Capitanía de Puerto Baker emitió una carta de agradecimiento a la Universidad de Concepción “por colaborar con la salvaguarda de la vida humana en el mar, su buena voluntad y su apoyo se agradece la acción realizada a la tripulación y pasajeros de la lancha motor Sur Austral”, señala la misiva. En la misma, se agradece también la labor de María Angélica Carmona que coordinó los aspectos administrativos de la operación y fue quien mantuvo comunicados a las distintas partes involucradas en el rescate.

Como equipo de COPAS Coastal estamos orgullosos de la labor realizada y felicitamos al equipo que se aventuró en este rescate, reafirmando una vez más que nuestro interés no radica sólo en realizar ciencia e investigación, sino también en ser un aporte y extender lazos con la comunidad.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido