MOTOR es una unidad dentro de COPAS Coastal que se orienta a gestionar los activos físicos y personal técnico del Centro, difundir el conocimiento científico de dos décadas del Centro y proveer servicios a organizaciones públicas y privadas, mediante asistencia técnica especializada, capacitación y proyectos de innovación colaborativos, en los temas de desarrollo tecnológico (equipos, instrumentos y know how para recopilación de datos en el océano), modelación oceanográfica y meteorológica, modelación del ecosistema marino, estudios del ecosistema marino, de regulaciones, de vulnerabilidad y sustentabilidad, entre otros.
MOTOR espera constituirse en un agente que, mediante la vinculación con organizaciones públicas y privadas, aporte en el desarrollo de iniciativas que propendan a recoger necesidades del entorno y a la transferencia de conocimiento, tecnología y competencias, mirando al océano como parte del identitario nacional, ecosistema natural y reserva de recursos lo que, mediante una gestión sostenible, es fundamental para el desarrollo del país.
Línea de Investigación 2 – Ecosistemas costeros en evolución
MOTOR
MOTOR
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Área de especialización: Oceanografía física, variabilidad climática y eventos extremos, Acoplamiento océano-atmósfera y forzamiento físico de la zona de mínima de oxígeno
Unidad MOTOR – Servicio Público y Recursos Naturales
Unidad MOTOR – Servicio Público y Recursos Naturales
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Línea de Investigación 3 – Biogeoquímica Costera
Línea de Investigación 2 – Ecosistemas costeros en evolución
Línea de Investigación 2 – Ecosistemas costeros en evolución
Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos, Línea de Investigación 2 – Ecosistemas costeros en evolución, Línea de Investigación 3 – Biogeoquímica costera, Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Línea de Investigación – Forzantes atmosféricos y oceánicos
Eje MOTOR – Modelación
Bióloga marina
Área de especialización: Ecoturismo marino
Antecedentes académicos:
Bióloga marina
Premios y distinciones:
Periodista
Área de especialización:
Antecedentes académicos:
Periodista
Periodista
Área de especialización:
Antecedentes académicos:
Periodista
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos – MOTOR
Línea de Investigación 1 – Forzantes atmosféricos y oceánicos – MOTOR
Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Línea de Investigación – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Unidad MOTOR – Servicio Público y Recursos Naturales
Línea de Investigación 3 – Biogeoquímica costera
Línea de Investigación 4 – Sustentabilidad de pesquerías y conservación
Biólogo marino
Área de especialización:
Antecedentes académicos:
Biólogo marino
Apoyo terrenos Tortel