Apoyamos la toma de decisiones sobre los ecosistemas marino-costeros de Chile y los bienes y servicios que sustentan (pesca y acuicultura), aplicando el Enfoque Ecosistémico en la Pesca (EEP) y su integración en los planes de manejo de pesquerías chilenas. Contribuimos al conocimiento sobre la ecología de huevos y larvas de importantes recursos pesqueros. Generamos información científica para la gestión sustentable de pesquerías cumpliendo con estándares de sustentabilidad y certificación reconocida internacionalmente (MSC). Aportamos conocimiento científico para la conservación de especies y hábitats costeros, en particular asociados a grandes mamíferos marinos. Hemos generado mapas de distribución de megafauna marina y hemos estimado el impacto del ruido de los barcos en el espacio de comunicación de las ballenas. Complementariamente, hemos apoyado la capacitación y la gestión pública para el diseño e implementación del Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura. Teniendo como base de financiamiento a la ANID, hemos contado importante financiamiento proveniente del sistema público (FIPA, Subpesca, IFOP, MMA, GOREs), de organismos internacionales (FAO) y de ONgs (WWF)