Nuevos avances en proyecto que aporta a la recuperación de fondos marinos afectados por acuicultura

El trabajo financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha despertado gran interés entre actores vinculados a la materia. Durante las últimas décadas, la industria acuícola chilena se desarrolló hasta posicionarse como una de las principales actividades económicas del país. Algo que ha sido posible, en parte, gracias a las condiciones naturales […]
Boya POSAR se integra al Centro COPAS Coastal para fortalecer la observación del océano con datos accesibles a la comunidad

Comunicaciones DOCE – COPAS Anclada a 18 millas náuticas de la costa de Dichato, la Boya POSAR (Plataforma de Observación del Sistema Acoplado Océano-AtmósfeRa) se proyecta como una herramienta de alto valor destinada a entregar de manera continua mediciones meteorológicas y oceanográficas únicas en Chile, las cuales estarán disponibles tanto para la comunidad científica como […]
Mejorando la resiliencia del sector pesquero al Cambio Climático

Concepción, 14 de agosto de 2025 – Se constituyó el Comité Directivo del proyecto IDEA 2025 “Desarrollo de una herramienta de gestión operacional marítima para la flota pelágica artesanal de la región del Biobío” (ID 25I10239), liderado por el Dr. Diego Narváez, académico del Departamento de Oceanografía (DOCE) e investigador del Centro COPAS Coastal de […]
Con éxito se llevó a cabo la tercera reunión plenaria de COPAS Coastal

La instancia abordó importantes temáticas para el próximo proceso de continuidad del centro, así como merecidos reconocimientos a parte del equipo. Recientemente se llevó a cabo la reunión plenaria 2025 de COPAS Coastal, donde más de sesenta personas se reunieron para discutir en torno al presente y futuro del centro de investigación oceanográfica. Esta tuvo […]
Prepararse en “tiempos de paz”: la propuesta del Diplomado ACCPA para enfrentar el cambio climático en pesca y acuicultura

El programa, diseñado desde la Universidad de Concepción, busca otorgar una preparación integral para profesionales del área. El cambio climático es el gran problema global que enfrentan las generaciones actuales, tanto por su alteración de los ecosistemas, como por su efecto subsecuente en el vivir de las personas. Un ejemplo muy cercano lo encontramos en […]
Krill, ballenas y surgencia: explorando los secretos del Cañón Isla Chañaral

El trabajo corresponde a la primera etapa de un proyecto financiado por el Concurso ANID de Acceso a Embarcaciones. El Archipiélago de Humboldt es una zona muy importante para la conservación de la fauna marina, albergando a gran parte de la población reproductiva del Pingüino de Humboldt, así como a varias especies de cetáceos residentes […]
Estudios estacionales en Golfo de Arauco permitirían adelantarse a desastres costeros

Esto beneficiaría no sólo al desarrollo de la ciencia, sino también a múltiples sectores de la población. El Golfo de Arauco es una zona importante para diversos actores debido a su alta productividad biológica y la actividad pesquera e industrial que ahí se desarrolla, presentando características hidrográficas que varían a través de las estaciones debido […]
Los factores que provocan la “Marea Roja”: un fenómeno que va más allá de las floraciones

Las olas de calor son parte de los agentes relacionados a estos eventos, pero también a otros peligros. Comúnmente conocidas como “Marea Roja”, las Floraciones Algales Nocivas (FANs) son fenómenos naturales que ocurren cuando la cantidad de microalgas nocivas en un ambiente acuático aumenta notablemente. Esto puede matar diversos organismos y alterar el ecosistema, además […]
Estudio asocia “Mareas verdes” de Algarrobo a condiciones naturales y degradación ambiental

Créditos de texto: Instituto SECOS. La investigación, realizada durante tres años, señala que este fenómeno podría verse incrementado por los cambios en los sedimentos y arenas costeras y ausencia de controles biológicos. Se estima que el alga predominante podría haber sido introducida en nuestras costas. Desde hace más de dos décadas que las playas de […]
Equipo COPAS participa de importante expedición oceanográfica: serendipia en el océano profundo

El viaje permitió a las y los investigadores explorar la zona del Punto Triple de Chile, así como cuatro nuevos cañones submarinos. El R/V Falkor (too) es un buque de investigación oceanográfica perteneciente al Schmidt Ocean Institute, fundación privada estadounidense sin fines de lucro que trabaja para ampliar las fronteras de la investigación marina global, […]