Científicas del Biobío participan en Congreso Internacional de Algas Tóxicas

El evento contó con diversas actividades orientadas a compartir conocimiento y entablar vínculos entre las y los participantes. En noviembre concluyó el vigésimo Congreso Internacional de Algas Tóxicas (ICHA, por sus siglas en inglés), el cual tuvo lugar en la ciudad de Hiroshima, Japón. La instancia se llevó a cabo entre los días 5 y […]
Concluye segundo Simposio Ibérico de Modelado y Evaluación de Recursos Pesqueros: investigador COPAS Coastal presentó la situación en Chile

El evento contó con distintas actividades orientadas al debate y la innovación, como presentaciones y mesas de trabajo. Recientemente concluyó en Cádiz el segundo Simposio Ibérico de Modelado y Evaluación de Recursos Pesqueros, instancia que contó con la presencia de diversos científicos y científicas del área, entre ellos, el Dr. Luis Cubillos, investigador del Centro […]
Actualizan base de datos mundial sobre importante proceso del nitrógeno en el océano: directora del COPAS Coastal participó en su elaboración

Con 97 autoras y autores, ésta supuso un desafío académico y una gran oportunidad para colaborar con la ciencia global. Un esfuerzo a nivel mundial se acaba de concretar para la actualización de la base de datos que recopila la magnitud y distribución espacial de uno de los procesos menos muestreados del ciclo del nitrógeno […]
Estudio evalúa alelopatía de microalgas formadoras de Floraciones Algales Nocivas “FAN”

Los resultados sugieren la importancia de considerar factores bióticos como competencia entre los parámetros que podrían explicar el inicio de estos eventos. Las Floraciones Algales Nocivas (FAN), habitualmente conocidas como Marea Roja, son materia de preocupación por sus efectos sobre la salud humana y las masivas pérdidas económicas que producen alrededor del mundo. En […]
Estudio demuestra que desoxigenación en Patagonia Norte se relaciona con procesos de origen remoto que promueven el ingreso de aguas ecuatoriales

La investigación se extendió aproximadamente durante cuatro años y contó con la contribución de diversas entidades y proyectos científicos. El oxígeno es un elemento sumamente importante en el metabolismo de la mayoría de las especies, es por eso que la desoxigenación que actualmente experimenta nuestro océano producto del calentamiento global es un tema de preocupación […]
Desarrollan sistema basado en inteligencia artificial para estudiar registros acústicos del océano

La propuesta se basó en un modelo oculto de Márkov y una red neuronal profunda El monitoreo acústico del océano genera grabaciones continuas que pueden llegar a prolongarse por meses y años, por lo que analizarlas de la manera tradicional, una persona escuchando las grabaciones con unos audífonos, mucho café y toneladas de paciencia, […]